Antonio Camaró
es un artista español, con una especial sensibilidad hacia minorías,
pueblos o perspectivas que priorizan los sentimientos que sus obras
reflejan o denuncian. Es un creador que sólo tiene como referencia la
luz que invade su alma, arriesgando el filtro que es su cuerpo.
Lanzando su cuerpo a la denuncia, a través de manos que ya poco le
pertenencen. Sus pinceles, como su silencio, hablan de lo que no se
sabe o se quiere saber. Pero también de lo que se calla. Ésa es su violencia
como pensador nómada, que sólo piensa lo que otros pudieran pensar
cuando ven su obra. Sé que, a Antonio Camaró, también le preocupa lo
que precupaba a Pasolini-Giotto: Por qué realizar una obra de arte si era mucho más bella soñarla?
Es
casi una blasfemia osar ser su representante o hagiógráfo. Lo
sagrado se muestra, no se interpreta (o gestiona). Antonio Camaró se
confunde con sus cosas, su obra de arte. Porque sus cosas son sagradas,
él mismo es sacralidad.
Antonio Camaró está vinculado a la Universidad EuroMediterránea EMUI_ EuroMed University
desde que ésta adquiere su nuevo status al comienzo de la década del
2000. Junto a otros intelecuales españoles, es un destacado referente
intelectual y artístico de la Fundación Pública Internacional EuroMed University Fundation.
A lo largo del año 2017 el EMUI diseñó un proyecto de su obra con el
título EL MEU AMIC, EL MAR (La mirada líquida d’un somiador), a partir
de su lienzo Le monde liquide: Kant, l’homme, proyecto aún abierto, por
voluntad del artista:
Porque el pintor siempre pinta de sueños sus palabras, el soñador
siempre habla los colores de su locura. Sobre su generosa realidad. La locura
del pintor es la poesía de un nómada. En la noche que pinta belleza. En el
amanecer que sueña luz.
«Je suis sûr. Je sais que ce n'est pas vrai: que tu n'as rien vu à
Hiroshima. Je sais que le peintre n'a rien inventé. Rien. De même que
dans l'amour cette illusion existe, cette illusion de pouvoir ne jamais
oublier, de même j'ai eu l'illusion devant Hiroshima que jamais je n'oublierai.
De même que dans l'amour (Marguerite Duras)»
J'ai tout vu. Tout. Comme Antonio Camaró
Esta página ha sido diseñada y es mantenida por ©Paloma Criado, Dirección Ejecutiva del EMUI_EuroMed University. Es librera y fotógrafa Master en Derechos Humanos en el Mediterráneo. Permitido reproducir los textos e imágenes de esta página, siempre y cuando se informe con anteriooridad: cabinet@emui.eu
|